Ahu Toŋariki: donde la historia y el alma de Rapa Nui se encuentran

En el extremo sureste de Rapa Nui, frente al vasto océano Pacífico, se alza el majestuoso Ahu Toŋariki, el sitio ceremonial más grande e icónico de la isla. Con sus 15 impresionantes moai alineados en perfecta formación, este lugar no solo es una maravilla arqueológica, sino también un testimonio vivo de la resiliencia y espiritualidad del pueblo rapanui.

¿Y lo mejor? Nosotros te llevamos hasta allá.

Un legado que resiste el paso del tiempo

Ahu Toŋariki fue alguna vez el principal centro ceremonial de la confederación Hotu Iti, uno de los grupos sociales más importantes de la antigua Rapa Nui. Durante los conflictos internos, los moai fueron derribados, y en 1960, un tsunami provocado por un terremoto frente a la costa de Chile arrasó con el sitio, empujando las estatuas tierra adentro. En la década de 1990, un equipo multidisciplinario liderado por arqueólogos chilenos, en colaboración con miembros de la comunidad rapanui y con el apoyo de la empresa japonesa Tadano, realizó una restauración que devolvió a los moai a su posición original.

Vive la experiencia de Ahu Toŋariki

Visitar Ahu Toŋariki es mucho más que ver antiguas estatuas de piedra; es adentrarse en una historia profunda y poderosa. Muchos de nuestros visitantes guardan silencio al llegar, como si el lugar mismo invitara a la reflexión. Nuestros guías locales, como Yenicet, comparten relatos que conectan cada moai con la cosmovisión rapanui, haciendo que cada visita sea significativa e inolvidable.

El recorrido hacia Ahu Toŋariki suele incluir paradas en lugares como Rano Raraku, la cantera donde se tallaron la mayoría de los moai, y Anakena, una playa de arena blanca rica en historia y conocida como el lugar de origen de la cultura rapanui.

Mayo en Rapa Nui: la naturaleza en su forma más pura

Mayo es el mes más lluvioso en Rapa Nui, con alrededor de 14 días de precipitaciones y un promedio de 120 mm de lluvia. Aunque las lluvias son frecuentes, aportan una atmósfera mística a la isla, con cielos dramáticos y vegetación exuberante. Las temperaturas oscilan entre los 15 °C y los 22 °C, perfectas para explorar sin el calor intenso del verano.

¿Quieres vivirlo tú también?

En Easter Island Travel, te invitamos a descubrir Ahu Toŋariki y otros sitios sagrados de la isla con nuestros guías locales. Más que un tour, ofrecemos una conexión real con la cultura y el espíritu de Rapa Nui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *