Hoy se hizo historia cuando las tierras ancestrales de Isla de Pascua fueron devueltas a los nativos de esta remota isla del Pacífico Sur.
Hasta finales del siglo XIX, los habitantes de Rapa Nui (también conocida como Isla de Pascua) solían vivir en toda la isla, donde estan las impresionantes estatuas moai por las cuales esta isla es famosa. En 1888, la isla fue anexada a Chile, que luego después alquilaba la isla a una empresa que lo convirtió en un campo ovejero. Como consecuencia, los habitantes de Rapa Nui fueron obligados a abandonar sus hogares y se mudaron a lo que se convirtió en el único pueblo de la isla: Hanga Roa.
El turismo comenzó en una escala mayor en 1986 cuando la NASA amplió y mejoró el aeropuerto, lo que permitió aceso para grandes aviones de pasajeros. Para minimizar el impacto en la arqueología, la corporación forestal nacional chilena CONAF ha estado controlando los sitios arqueológicos durante las últimas décadas. Hoy, la presidenta chilena Michelle Bachelet ha devuelto oficialmente el control de estos sitios arqueológicos a los locales, pasándoselo a una entidad local llamada Ma’u Henua.



