¿Cómo planear tu viaje a Rapa Nui?

¿Cómo planear tu viaje a Rapa Nui?

Si estás pensando en vivir la experiencia única de visitar Rapa Nui (Isla de Pascua), es importante que tu aventura comience con una buena planificación. Este destino, lleno de historia, misterio y paisajes naturales imponentes, merece ser explorado con calma, respeto y curiosidad.

Para que tu viaje sea una experiencia inolvidable, queremos guiarte en los primeros pasos de la organización, brindándote toda la información necesaria para planificar con seguridad y confianza.

Desde la elección de las fechas y la compra de pasajes, hasta los requisitos de ingreso al Parque Nacional Rapa Nui, la reserva de alojamiento y la selección de tours, cada detalle cuenta para aprovechar al máximo tu estadía.

En Easter Island Travel conocemos la isla en profundidad y sabemos cómo hacer que cada visita sea especial. Te ayudamos a crear una experiencia personalizada, adaptada a tus intereses: ya sea que busques conectarte con la cultura ancestral, descubrir los sitios arqueológicos más emblemáticos o disfrutar de la tranquilidad de sus playas y su gastronomía local.

A continuación, te mostramos el proceso ideal para comenzar a planificar tu viaje y cómo nosotros podemos acompañarte en cada paso para que vivas Rapa Nui de la manera más auténtica y enriquecedora.

1. Cuándo ir a Rapa Nui

Rapa Nui es un destino que se puede disfrutar durante todo el año, y cada temporada ofrece una forma distinta de vivir la isla. Nuestros servicios turísticos están disponibles en cualquier momento, para que puedas elegir la época que mejor se adapte a tu ritmo y estilo de viaje.

Durante el verano (diciembre a marzo), el clima puede ser muy intenso, con temperaturas que superan los 30 °C y un sol fuerte típico del clima subtropical. Es la época perfecta para quienes disfrutan del calor, el mar y las largas horas de luz para explorar cada rincón. Si viajas en estos meses, no olvides traer ropa ligera, sombrero o gorra, lentes de sol, protector solar y una chaqueta corta vientos, ya que la brisa del Pacífico puede sorprender incluso en los días más soleados.

En otoño (abril a junio), las temperaturas bajan y suelen fluctuar entre 20 °C y 15 °C, con vientos más frescos y un aumento de las lluvias. Aunque el frío no es extremo, sí puede sentirse más intenso por la humedad. Esta temporada es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y paisajes más verdes. Te recomendamos traer calzado tipo trekking, ya que en algunos lugares el barro se acumula con facilidad, además de impermeable o corta vientos, ya que las lluvias pueden ser intensas pero breves.

La primavera (septiembre a noviembre) ofrece un punto intermedio entre el verano y el invierno. Las temperaturas son agradables, el paisaje florece y la cantidad de visitantes es menor, lo que permite disfrutar de una atmósfera más relajada. Es recomendable tomar precauciones tanto para el sol como para la lluvia, ya que el clima puede variar en cuestión de horas.

Finalmente, el invierno (junio a septiembre) es la época más húmeda, con lluvias frecuentes y una vegetación exuberante. La isla se vuelve más tranquila, ofreciendo una experiencia íntima y auténtica para quienes desean descubrir su lado más natural.

La temporada alta alcanza su punto máximo en las dos primeras semanas de febrero, durante la Tapati Rapa Nui, el festival cultural más importante de la isla. Este evento celebra con orgullo las tradiciones, danzas y competencias ancestrales del pueblo Rapa Nui, brindando una oportunidad única para sumergirse en su cultura viva.

Si planeas visitar la isla durante esas fechas, te recomendamos reservar alojamiento y tours con al menos seis meses de anticipación.

2. ¿Cómo buscar vuelos a Rapa Nui?

Actualmente, LATAM Airlines es la única aerolínea que vuela a Rapa Nui (Isla de Pascua), operando vuelos regulares desde Santiago de Chile (SCL) hasta el Aeropuerto Internacional Mataveri (IPC), uno de los más remotos del mundo.
LATAM forma parte de la alianza Oneworld, por lo que si tienes millas acumuladas en su sistema o en aerolíneas asociadas, puedes canjearlas para tu viaje a la isla.

Consejos para conseguir los mejores precios

Los vuelos a Rapa Nui pueden tener tarifas variables según la temporada y la anticipación con que se compren. En general:

Te recomendamos revisar periódicamente el sitio web oficial de LATAM Airlines, ya que allí encontrarás las tarifas más actualizadas y promociones exclusivas.
Además, algunas agencias de viaje chilenas —como Viajes Falabella, Despegar o Cocha— suelen ofrecer paquetes que combinan vuelos, alojamiento y tours a precios competitivos.

Cómo encontrar tu vuelo paso a paso

  1. Entra al sitio web de LATAM Airlines.
  2. Selecciona Santiago (SCL) como ciudad de origen y Isla de Pascua (IPC) como destino.
  3. Busca vuelos de ida y vuelta, comparando fechas cercanas para encontrar las opciones más convenientes.
  4. Una vez confirmadas las fechas, revisa nuevamente para verificar la disponibilidad y el valor final, ya que las plazas son limitadas y los precios cambian rápidamente.

💡 Importante: debido a la lejanía de la isla y la cantidad limitada de vuelos diarios, es recomendable reservar tus pasajes con al menos dos o tres meses de anticipación. Así asegurarás tu lugar y probablemente obtendrás una mejor tarifa.

3. ¿Cuánto tiempo quedarte en Rapa Nui para conocer?

Definir cuántos días permanecerás en la isla es un paso fundamental para planificar tu viaje y aprovechar al máximo cada momento. El tiempo ideal dependerá tanto de tus intereses personales como de tus posibilidades económicas: algunos viajeros buscan una experiencia rápida y panorámica, mientras que otros prefieren una conexión más profunda con la cultura y la naturaleza de Rapa Nui.

Rapa Nui es un destino que invita a desacelerar, a disfrutar del paisaje, la historia y la hospitalidad local con calma. Aunque se puede conocer lo esencial en pocos días, la verdadera esencia de la isla se revela cuando hay tiempo para recorrerla sin prisa.

Puedes mirar nuestros tours para todos los lugares aquí

Ten en cuenta que, por normativa, la permanencia máxima legal en Rapa Nui es de 30 días para todos los visitantes —tanto chilenos como extranjeros—. Este límite busca regular el desarrollo turístico y proteger la sostenibilidad ambiental y cultural de la isla.

En Easter Island Travel, te ayudamos a planificar tu estadía de acuerdo con el tiempo disponible, tus intereses y el tipo de experiencia que buscas vivir, optimizando cada jornada para que tu viaje a Rapa Nui sea tan enriquecedor como inolvidable.

4. Requisitos de ingreso a Rapa Nui: lo esencial que debes saber

Antes de abordar tu vuelo hacia la isla, es clave asegurarte de cumplir con todos los requisitos migratorios y logísticos. Esto no solo te evitará contratiempos, sino que también te permitirá disfrutar tu llegada con tranquilidad.

Documentación básica

¿Cómo saber si mi alojamiento está registrado en SERNATUR?

Sea cual sea el alojamiento que hayas reservado, es muy probable que esté inscrito correctamente, pues el registro es obligatorio para todos los servicios de alojamiento turístico.
Para mayor seguridad:

  1. Ingresa al buscador oficial de servicios turísticos de SERNATUR (“Buscador de Servicios Turísticos”) y filtra por alojamiento en la isla.
  2. Verifica que el establecimiento tenga el estado “Registro vigente” y cumpla con inspección si es necesario.
  3. Si no aparece, puedes contactar directamente al alojamiento o a oficinas de turismo y pedir garantía de registro.

¿Por qué estos requisitos?

La isla se encuentra bajo un marco jurídico especial (véase la Ley N° 21.070, que regula el ingreso y permanencia en el territorio) con el objetivo de regular el desarrollo turístico y proteger la sostenibilidad ambiental, cultural y social de Rapa Nui.
Por ejemplo, la permanencia máxima legal para turistas es de 30 días.

Tips prácticos para tu partida

5. Ingreso al Parque Nacional Rapa Nui: tu pase a los sitios arqueológicos

Una vez en la isla, para visitar los sitios arqueológicos dentro del Parque Nacional Rapa Nui, es necesario adquirir el ticket de ingreso, que:

Horarios de apertura del Parque:

Ten en cuenta que el ticket del parque no está incluido en nuestras excursiones, por lo que deberás adquirirlo antes de iniciar tu tour.

📅 Desde el 1 de octubre de 2025, el valor del ticket del Parque Nacional Rapa Nui aumentó.
Consulta todos los detalles actualizados en nuestro artículo informativo aquí

6. Recomendaciones prácticas

Rapa Nui o Isla de Pascua, posee un clima subtropical oceánico moderado, con temperaturas agradables durante todo el año y escasa variación térmica diaria y anual. La temperatura promedio anual es de aproximadamente 20,5 °C. Las precipitaciones se distribuyen regularmente durante todo el año, siendo el mes más lluvioso mayo y el más seco septiembre

Recomendaciones prácticas

7. ¿Por qué elegir Easter Island Travel para tus tours?

En Rapa Nui, la experiencia de recorrer la isla cambia radicalmente según el guía que elijas. Según las normas del Parque Nacional Rapa Nui, es obligatorio ir acompañado de un guía certificado en casi todos los sitios arqueológicos, con excepción de Tahai y Anakena, donde se permite el ingreso sin guía. Por eso, contratar una agencia de confianza es clave, y en Easter Island Travel nos destacamos por ofrecer tours seguros, educativos y auténticos.

Lo que nos diferencia

“Punctuality, correctness, extensive knowledge and just being cool are the trademarks of Easter Island Travel!”

Con nosotros Easter Island Travel, no solo visitas Rapa Nui: la vives, comprendiendo su historia, su cultura y la conexión única de sus comunidades con la isla. Elegirnos es asegurarte una experiencia auténtica, segura y memorable.

8. Los mejores lugares de Rapa Nui para conocer

Rapa Nui está llena de lugares únicos que combinan historia, cultura y paisajes impresionantes. Estos son algunos de los sitios que no puedes perderte durante tu viaje y que forman parte de nuestros tours:

Dentro del Parque Nacional Rapa Nui

Dentro del pueblo de Hanga Roa y alrededores

Todos estos lugares forman parte de nuestros itinerarios, cuidadosamente coordinados para que los disfrutes sin complicaciones, combinando cultura, historia y paisajes de manera completa y memorable.

9. Los 5 mejores consejos para viajar a la Isla de Pascua

  1. Realiza una visita guiada: Hay mucho más que ver de lo que parece a simple vista en Rapa Nui. Cada moai, ahu y sitio ceremonial tiene historias, rituales y significados que solo un guía local certificado puede revelar. Explora nuestros tours y aprovecha al máximo cada momento en la isla.
  2. Trae ropa para todo tipo de clima: Aunque el verano (diciembre-febrero) es cálido, también puede haber lluvias repentinas. Nunca olvides tu impermeable y ropa ligera. En invierno (junio-agosto) la temperatura baja, pero la playa sigue siendo un lugar espectacular para disfrutar, así que no dejes la ropa de baño en casa.
  3. Asiste a curanto o umu: Durante festividades tradicionales, las familias preparan comida en hornos bajo tierra, lo que en Rapa Nui se llama UMU. Todos son bienvenidos. Lleva una bolsa de plástico (disponible en tiendas locales) para recibir los manjares que comparten las comunidades.
  4. Aprende algunas frases en Rapa Nui: La isla es mucho más que moai y paisajes. Aprender algunas palabras locales puede abrirte puertas al mundo social de la comunidad y enriquecer tu experiencia. Descubre nuestra escuela de Rapa Nui para clases online gratuitas y empieza a comunicarte como un verdadero visitante consciente.
  5. Explora a pie: Rapa Nui es pequeña y segura para recorrer caminando. Si tienes un día libre, adéntrate en senderos naturales o arqueológicos. Consulta nuestras rutas guiadas de senderismo, o aventúrate por tu cuenta siguiendo nuestra lista de rutas recomendadas.

Visitar Rapa Nui es una de las experiencias más intensas, místicas y memorables que puedes vivir. Para que tu viaje sea fluido, seguro y profundamente significativo, es fundamental contar con una agencia que domine requisitos, permisos, recorridos y detalles locales.

Nosotros como Easter Island Travel somos esa agencia: con experiencia local, guías certificados y reconocimiento como agencia #1 en TripAdvisor, queremos que no solo visites la Isla de Pascua… sino que la sientas, la vivas y la recuerdes para siempre.

#TapatiRapaNui #EasterIsland #RapaNuiCulture #CulturalFestival #PolynesianHeritage #TravelToEasterIsland #UniqueExperiences #BucketListTravel #IslandLife #FestivalVibes #Orongo #RanoKau #VolcanoViews #AncientVillage #CliffViewsRapaNui #AhuTongariki #15Moai #SunriseRapaNui #MoaiMonuments #IconicRapaNui #RanoRaraku #AnakenaBeach #TropicalParadise #AhuAkivi #Terevaka